Exposición «FERIAS Y FIESTAS DE VALLADOLID. CARTELES HISTÓRICOS (1871-2011)»
El Ayuntamiento, como principal responsable de organizar los festejos de la ciudad, ha dejado muestras de su actividad a lo largo de los años en la documentación del Archivo Municipal, actividad que queda reflejada en la serie documental “expedientes de festejos”. La información proporcionada por dichos expedientes se complementa con los datos recogidos en los Libros de Actas, que permiten seguir las actuaciones del consistorio en materia de festejos a lo largo del tiempo.
Para afrontar la organización de las fiestas, la práctica habitual durante muchos años fue nombrar una Comisión de Festejos encargada de proponer un programa para las ferias, con un presupuesto previamente asignado, y de realizar las gestiones necesarias para su ejecución. Dicho programa debía ser aprobado por el Pleno de la corporación, quien daba el visto bueno también a las contrataciones necesarias para llevarlo a efecto.
Una vez definido el programa de festejos, el Ayuntamiento se encargaba de hacerlo público y desde finales del siglo XIX se recurre para ello al reparto de programas de mano, colocación de carteles en lugares destacados de la ciudad y publicación en prensa. Los primeros expedientes de festejos conservados en el archivo, de los años 1869 y 1871, incluyen también los respectivos programas de festejos. De este último año es también el primer cartel conservado.